
Celia Pérez León
Redactora especializada en estilo de vida y nutrición
Colaboradora especializada en temas de salud, nutrición, psicología, estilo de vida y bienestar. Comenzó a trabajar como redactora en 2020. Desde entonces, ha desarrollado sus habilidades en la redacción digital en medios especializados en salud, finanzas y culturas, en las áreas de la redacción de contenidos SEO y el copywriting. Actualmente, colabora en SABER VIVIR, CLARA, CUERPO MENTE, LECTURAS y Listísima.
451
Artículos publicados por "Celia Pérez León"
Pedir perdón
Deja de disculparte por todo, porque la psicología tiene claro que no lo haces por educación. Si eres de las que sienten la necesidad de pedir perdón hasta por respirar, tienes que leer esto.
Infancias complicadas
Si conoces a alguien que falta el respeto a sus padres constantemente, es muy probable que haya vivido una de estas cinco experiencias durante su infancia.
Hipocresía
¿Y si los colores que eliges para vestir no son fruto del azar, sino un reflejo de tu personalidad? La psicología del color revela cuáles son los tonos que más deben preocuparnos cuando intentamos detectar a personas falsas e hipócritas.
Manipuladores
Las personas manipuladoras usan la deuda para controlar y conseguir lo que quieren de ti, incluso cuando estás en medio de una discusión. Esta es la única forma de evitarlo según la psicología.
Felicidad y dolor
"Felicidad doliente no es un oxímoron", escribe el Premio Princesa de Asturias, Byung-Chul Han, en uno de sus más destacados libros. La felicidad y el dolor no son conceptos tan enfrentados como imaginamos. Comprender esta verdad es esencial para ser auténticamente felices.
Más joven
¿Te sientes más joven que las personas de tu edad? Tanto si se trata de una percepción física como de una percepción mental, esto te interesa. Hemos preguntado a una psicóloga qué significa verte más joven de lo que eres y tenemos su respuesta.
Abraza tus canas
Las canas han dejado de ser una mera cuestión estética, y se han convertido en una decisión emocional y psicológica profunda, como revela la psicóloga de la Universidad de Exeter, Vanessa Cecil.
Piensa dos veces
Daniel Kahneman investigó cómo opera nuestro cerebro a la hora de tomar decisiones económicas, una forma de actuar que podemos extrapolar a otras áreas de nuestra vida.
Entrevista
Si algo aprendimos de los estoicos es que la felicidad no está en lo que tenemos, sino en lo que hacemos con ello. Si quieres aprender un poco más de esta filosofía, nadie mejor que Massimo Pigluicci para conseguirlo. En esta entrevista revela los secretos del estoicismo para ser felices.
Es un mito
¿Quieres ganar masa muscular y no sabes cómo hacerlo? Hay muchos mitos circulando sobre cómo debemos entrenar y cómo no. Por eso es una suerte contar con expertas como Isabel Viña, la especialista en metabolismo que desmiente los mitos del fitness en sus redes sociales.
Busca la felicidad
La búsqueda de la felicidad es uno de los temas más recurrentes en la filosofía. Por eso, la catedrática y filósofa Victoria Camps nos cuenta su propia visión de esta búsqueda, que debe construirse desde abajo hacia arriba.
Marca la diferencia
¿Eres de las que deja el carrito en su sitio o de las que lo abandonan en el parking? ¿Recoges lo que ensucias tras comer en un restaurante? ¿Ayudas al camarero? Quizá te cueste creerlo, pero estos detalles dicen más de ti de lo que imaginas.
Máquina de la experiencia
Si te pudieras enganchar a una máquina que hicieras que sintieras únicamente experiencias placenteras y eliminara el dolor… ¿Lo harías? El experimento de Robert Nozick parece más actual que nunca, y sus conclusiones empiezan a manifestarse.
Silencio
Los conflictos son parte natural de la vida, pero cuando alguien tiende a evitarlos a toda costa, las cosas se pueden complicar. Si eres de esas personas que calla con tal de no pelear, o conoces a alguien que es así, esto te interesa.
Entrenar los glúteos
Si crees que no tienes suficiente tiempo para mantenerte en forma o que jamás podrás conseguir los objetivos que te has propuesto con respecto al fitness, te equivocas. A veces, explican expertas como Josefina Kutscher, todo lo que necesitas es cambiar ligeramente tu postura.
Pensamientos negativos
¿Cuántas veces al día te quejas del comportamiento de los demás? Según la coach de vida Mel Robbins, este tipo de pensamientos lejos de ayudarnos, nos bloquean y nos roban la energía y el tiempo. Aprender a lidiar con ellos es clave para recuperar nuestra vida.
Filosofía en tiempos inciertos
En un momento histórico marcado por la incertidumbre, el profesor, filósofo y divulgador Víctor Ballesteros rescata el pensamiento de los clásicos para ayudarnos a entender mejor el mundo y a nosotros mismos.
Conócete
Si crees que te conoces bien a ti misma, piénsalo otra vez. El catedrático de la felicidad de la Universidad de Harvard nos explica que se esconde tras este mensaje tan esencial, pero tan complicado que podíamos leer en el oráculo de Delfos y ahora luce en Mr. Wonderful: Conócete a ti mismo.
Imperfectos
Ser perfecto no te va a hacer feliz. De hecho, según la académica Brené Brown, la felicidad solo se puede construir desde la autenticidad que confiere la imperfección. Es por eso por lo que, para ella, ser imperfectos es un auténtico regalo.
Sé libre
La felicidad no es un regalo, ni un milagro. Es algo que se construye día a día, hábito a hábito. Pero igual que los hay que nos acercan al bienestar, hay hábitos que nos hacen infelices y nos impiden ser libres, como el experto Ward Farnsworth nos explica en su libro, "El estoico practicante".
Impresionantes
¿Te gustan las series que te hacen sentir y pensar? Estas son las que no te puedes perder por nada del mundo según el psiquiatra Alejandro Martínez Rico. Y lo mejor de todo es que puedes verlas todas en streaming desde la comodidad de tu casa.
Entrevista
El amor puede cambiarnos por dentro, puede enseñarnos a ser felices incluso en los tiempos más oscuros. Todo esto es lo que el filósofo Rafael Narbona nos demuestra en su último libro, Elogio del amor, y en esta entrevista para Cuerpomente.
¿Eres feliz?
La felicidad no está ahí afuera, solo puedes alcanzarla si haces algunos cambios en tu forma de ver la vida. Para conseguirlo, el psiquiatra Enrique Rojas ha preparado su decálogo de la felicidad definitivo.
Entrevista
¿Crees que duermes lo suficiente? ¿Tomas suficiente agua? ¿Qué hay de tu alimentación? ¿Es la adecuada para tu cuerpo? El Dr. Karan Rajan, cirujano en el NHS, resuelve todas estas dudas en una entrevista con motivo de la publicación de su último libro, Cómo evitar que tu cuerpo te mate.
Te toca
¿Te consideras una persona feliz? Si crees que tu felicidad está pendiente al otro lado de una larga lista de requisitos, tienes que leer esto. El Dr. Joe Dispenza explica cómo crear felicidad por medio de la emoción, y no del logro.
Tres pasos
Si estás teniendo un mal día y crees que nada puede levantarte el ánimo, toma nota, porque esto te interesa. Arthur Brooks, catedrático de Harvard, nos explica tres sencillos pasos que tienes que hacer para recuperar el control de tu mente y conectar con la felicidad incluso en los peores momentos.
¿Por qué me mira?
Si alguna vez te has sentido incómoda ante alguien que parecía mantener demasiado la mirada, tienes que leer esto. Eva García Ruiz, experta en comunicación no verbal y pionera en sinergología en España nos aclara la verdad que esconde esta forma de mirar.
Piedras energéticas
¿Has oído hablar de los famosos cristales de yoga? Se han hecho muy populares y por eso me he animado a probarlos. Te cuento cómo ha sido mi experiencia y cuál necesitas en función de lo que estés buscando.
Dar ejemplo
Mario Alonso Puig, gurú de la felicidad y uno de los más grandes expertos en crecimiento personal de habla hispana, nos explica lo que debemos hacer si queremos que nuestros hijos sean felices. Se trata, sencillamente, de predicar con el ejemplo.
Estoicismo práctico
Estas doce lecciones, nos explica Farnsworth, son la auténtica clave de la felicidad según el estoicismo. Porque esta filosofía, más allá de estar llena de palabras bonitas, debe llevarse a la práctica por medio de cambios conscientes en nuestra vida. Esto es lo que nos propone el autor en su nuevo libro 'El estoico practicante'.
Deja de pensar
Si los pensamientos negativos te tienen agotadas, tu mente no te permite descansar y no encuentras ni un minuto de silencio en tu cabeza, Nancy Colier tiene mucho que enseñarte. Porque, como ella descubrió por experiencia propia, pensar no siempre va a solucionar todos tus problemas.
Fuerza de agarre
¿Serías capaz de sostener tu peso en una barra durante 90 segundos? ¿O de caminar levantando el 75% de tu peso? Estos ejercicios, según el experto en longevidad, Petter Attia, son esenciales para calcular tu fuerza de agarre, el indicador de longevidad más preciso.
Enamórate del deporte
Si crees que no tienes tiempo para hacer ejercicio en tu apretada agenda, tienes que leer esto. La entrenadora personal Ale Llosa revela cuál es la clave para conseguir crear espacio para el deporte sin demasiados esfuerzos. Y lo primero es encontrar un deporte que te haga feliz.
Amor propio
¿Te quieres a ti misma? Walter Riso, psicólogo de referencia, nos invita a cuestionarnos nuestras propias creencias sobre la felicidad, el fracaso y el amor propios, recordándonos que el bienestar no se busca afuera, sino dentro de uno mismo.
Sin carne
¿Te gustan las hamburguesas, pero estás intentando reducir tu consumo de carne? Si te apetece probar recetas veganas estás de suerte, porque esta, además de ser saludable y estar deliciosa, es muy fácil de preparar. Te dejará sin palabras.
Hazlo bien
No cometas estos errores tan comunes en los que todos caemos cuando miramos las fotos del antes y él después de una transformación física. El entrenador personal Alberto Cara asegura que la clave está en la personalización.
Adáptate
Si alguna vez te has preguntado como será el mundo dentro de 20 años, seguro que tu respuesta ha sido: ni idea. Ni siquiera filósofos e historiadores como Yuval Noah Harari, uno de los mayores expertos sobre el futuro de la humanidad, saben lo que nos depara el futuro, pero sí que tienen claro cuál es la clave para adaptarnos a todos los cambios que nos esperan.
Leer filosofía
¿Quieres aprender más sobre filosofía para tener una vida mejor? Estos son los libros con los que puedes acercarte a los grandes pensadores sin grandes quebraderos de cabeza. Son amenos, hacen pensar y son accesibles hasta para el más inexperto en la materia.
Espejos y espejismos
Lo que ves en los demás también está en ti, de una forma u otra. Este es el revelador mensaje que transmite el experto en crecimiento personal Deepak Chopra, invitándonos a reflexionar sobre lo que podemos aprender de nosotros mismos gracias a este espejo del ego.
Adolescencia
La adolescencia es una etapa turbulenta, pero podemos convertirla en algo luminoso si contamos con las herramientas adecuadas. Esta reflexión de Marcela Escalera es un buen punto de partida.
Aprender
Si quieres un libro que te ayude a ver las cosas de otra manera, toma nota, porque esta novela que ha gustado a todas las mujeres de edades muy distintas en mi club de lectura, deja una huella imborrable.
Cambio de armario
Si aplicas estos consejos de Cristina Muñoz conseguirás lo que todas queremos: olvidarte para siempre del temido cambio de armario y disfrutar de un guardarropa ordenado sin esfuerzos excesivos.
Conquista la soledad
Si te da miedo la soledad, si la evitas a todas horas y todavía no se ha convertido para ti en una aliada, toma buena nota. La filosofía apunta que nada es más importante que conquistar la soledad y convertirla en un espacio gozoso para el alma.
Una relación feliz
Casi todos los cometemos, pero podemos arreglarlo con pequeños cambios. Según la terapeuta y doctorada en Educación Rachel Glik, estos son los seis errores más comunes que se repiten en todas las relaciones que acaban de empezar y que no se encuentran en las parejas felices.
Entrevista
Si crees que los japoneses tienen el secreto de la longevidad y la salud, tienes que leer esto. La periodista japonesa Kyoko Kawaguchi nos ofrece una visión única de la gastronomía japonesa despejando grandes dudas sobre los mitos que imperan en la sociedad occidental sobre nuestros vecinos de oriente. ¿Es todo como nos lo han contado?
Tortilla baja en hidratos
¿Te gusta la tortilla de patata, pero te preocupan las calorías? Tienes que probar esta versión baja en carbohidratos y rica en proteínas que sabe a tradicional, pero es mucho más saludable.
Buñuelitos
¿Te pirran los buñuelos en Semana Santa? Toma nota porque esta receta está riquísima, se prepara rápidamente y tiene todo el sabor de lo tradicional, pero con un toque único. Me han enamorado.
Un camino de tres sendas
El ser humano lleva milenios haciéndose esta pregunta: ¿qué es la felicidad? El experto en psicología Walter Riso nos da su propia respuesta. “No creo en la felicidad”, asegura, y, sin embargo, cree conocer un triple camino que puede acercarnos a lo más parecido que podemos encontrar en la vida. El bienestar y la alegría.
Optimismo
Si crees que el mundo es un lugar oscuro, y que hay que estar preparado siempre para lo peor, quizá pienses que el optimismo es cosa de tontos. Según la psiquiatra Marian Rojas Estapé, sin embargo, es precisamente en el optimismo donde encontramos la más poderosa forma de conectar con la realidad.
Crepe saciante
Con pocos ingredientes y en menos de 20 minutos puedes tener listo este exquisito crepe de berenjena sin harinas que es saciante y ligero al mismo tiempo. ¡Te soluciona más de una cena!
En forma
Si tienes un estilo de vida sedentaria y le echas la culpa a la edad de los cambios que está experimentando tu cuerpo, tienes que leer esto. El entrenador de la filosofía estoica, Marcos Vázquez, nos recuerda que el deterioro no siempre tiene que ver con la edad, sino también con el estilo de vida.
Mujeres unidas
La felicidad puede construirse día a día con los hábitos correctos, así lo prueban las últimas investigaciones. Pero hay uno en particular que, cuando las mujeres lo hacen juntas, multiplica sus beneficios y nos acerca un poco más al bienestar. ¿Quieres saber cuál es?
El huerto estoico
¿Qué crees que necesitas para ser feliz? Esta y otras grandes preguntas se encuentran escondidas en los recónditos rincones de la filosofía, que los estoicos explicaban con gran acierto y que podemos comprender a la perfección gracias a esta poderosa metáfora del huerto.
Vida Zen
Paula Arai, profesora de Harvard y doctorada en Estudios Budistas: “Cuando te preocupas por los demás, también eres el primero en beneficiarte del amor que fluye por tu corazón”
Ocio de calidad
¿Qué haces con tu tiempo libre? Según Arthur Brooks, catedrático de Harvard y experto en felicidad, la respuesta a esta pregunta puede determinar en buena medida lo satisfecha que te sientes con tu vida.
Sencilla y sabrosa
No hace falta complicarse demasiado para comer rico y saludable. Con solo tres ingredientes puedes preparar el snack más irresistible que puedas imaginar (y con superpoderes para tu digestión).
Adolescentes
Tras el impacto de la serie de Netflix 'Adolescencia', la psicóloga Rocío Ramos ofrece su punto de vista que, como siempre, da en todas las claves. Según ella, esta es la única solución posible para un problema que se hace cada vez más evidente.
Depresión y felicidad
En estos tiempos en los que los casos de depresión aumentan alarmantemente, es importante tener en mente palabras como estas que nos ofrece Rafael Narbona y que nos hacen reflexionar sobre el lado más oscuro de la vida, con sus luces y sus sombras.
Una vida pensada
¿Por qué deberíamos ser buenas personas? ¿Existe un secreto de la felicidad? ¿Cómo puede ayudarnos la filosofía a ser más felices? Estas y otras muchas preguntas son las que abordamos en esta entrevista con el filósofo Víctor Ballesteros Sánchez-Molina, que nos enseña con su nuevo libro a vivir una vida pensada.
Moderación
¿Te gusta desayunar aguacate? Presta atención a esta advertencia de la nutricionista Ángela Quintas que resuelve la eterna duda de si realmente es saludable comer un aguacate de forma diaria.